Previous
Next
Concepción figura segunda entre las ciudades metropolitanas con un nivel alto de calidad de vida urbana junto a San Pedro de la Paz que se ubica en el cuarto lugar en la misma categoría. Las claves son las condiciones en que sobresale Conce: Salud y medioambiente, condiciones culturales y ambiente de negocios. Se mantiene al debe en vivienda y entorno, conectividad y movilidad y condiciones laborales.
“Conce es una ciudad grande, pero con costumbres de ciudad chica”. La frase es de Pepo Estrada, chef, creador y dueño de la “Fuente Penquista”, un magallánico que se enamoró de la ciudad, se quedó a vivir, emprendió, se empapó de su identidad y la difunde a través de sus preparaciones. La frase, curiosamente, la han repetido varias personas entrevistadas por medios locales por estos días a propósito de los resultados 2021 del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) que situó a Concepción en el segundo lugar dentro de las ciudades metropolitanas con un nivel alto para vivir.
El estudio elaborado por el Núcleo de Investigación sobre Gobernanza y Ordenamiento Territorial del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) midió seis dimensiones que nos ayudan a entender esta realidad y lo que Conce ofrece hoy a sus habitantes.
Analizando datos de la plataforma Waze, el departamento de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Concepción distinguió las seis áreas con peor tráfico de la ciudad. ¿El elemento común entre esas zonas? Todas corresponden a entradas o salidas al centro de Concepción.
José Emilio “Pepo” Estrada es el creador de la Fuente Penquista, una propuesta única que, desde 2016, busca relevar los productos propios de la “enorme despensa del Bíobío” y la identidad culinaria de la ciudad a través de sus sánguches con nombres de recorridos de micros de Concepción y sus deliciosas pailitas con productos del litoral penquista.
No es un misterio. La necesidad de vivienda ha aumentado exponencialmente en el país, a todo nivel. Pero en Concepción se da un fenómeno particular: una demanda explosiva por vivir en el centro de la ciudad.