Ampliación del Biotren: hagamos realidad vivir mejor Conce

La consulta Decide Biobío reinstaló el debate. La conversación de los penquistas hoy es una sola: el anhelado Metro o ampliación del Biotren mejorará la calidad de vida de quienes hoy sufren con largos traslados, tacos y servicios de transportes poco eficientes. ¿Qué falta para hacerlo realidad?
Los cinco beneficios de la ampliación de la red del Biotren para Conce

“Los principales beneficios de construir una red de metro para el Gran Concepción tienen que ver directamente con mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sobre todo en lo que se considera la reducción de los tiempos de viaje entre un punto y otro de la intercomuna, especialmente respecto a una mejor y más efectiva conectividad”, explica Bernardo Suazo, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción Concepción.
Alan Robinson, un penquista en Marvel

Pocos saben que la nueva serie de cómics de Los nuevos cuatro fantásticos de Marvel está a cargo de un chileno. Y más precisamente, de un penquista. Alan Robinson, nacido en Coronel pero, actualmente, vecino de San Pedro de la Paz, dibuja, desde hace quince años, para distintas editoriales estadounidenses de cómics. Hoy está encargado de esa nueva serie protagonizada, ni más ni menos, que por Spider-Man y Hulk.
¿Existe alguna solución para los tacos de Conce? Identificamos las seis zonas más conflictivas

Analizando datos de la plataforma Waze, el departamento de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Concepción distinguió las seis áreas con peor tráfico de la ciudad. ¿El elemento común entre esas zonas? Todas corresponden a entradas o salidas al centro de Concepción.
Pepo Estrada de la Fuente Penquista: “Me gusta Conce porque es una ciudad grande con costumbres de ciudad pequeña”

José Emilio “Pepo” Estrada es el creador de la Fuente Penquista, una propuesta única que, desde 2016, busca relevar los productos propios de la “enorme despensa del Bíobío” y la identidad culinaria de la ciudad a través de sus sánguches con nombres de recorridos de micros de Concepción y sus deliciosas pailitas con productos del litoral penquista.
Datos y no mitos: Crece la demanda por vivir en el centro de Conce

No es un misterio. La necesidad de vivienda ha aumentado exponencialmente en el país, a todo nivel. Pero en Concepción se da un fenómeno particular: una demanda explosiva por vivir en el centro de la ciudad.
Las seis razones que sitúan a Concepción en el top de ciudades para vivir en Chile

Concepción figura segunda entre las ciudades metropolitanas con un nivel alto de calidad de vida urbana junto a San Pedro de la Paz que se ubica en el cuarto lugar en la misma categoría. Las claves son las condiciones en que sobresale Conce: Salud y medioambiente, condiciones culturales y ambiente de negocios. Se mantiene al debe en vivienda y entorno, conectividad y movilidad y condiciones laborales.
Conoce la síntesis de nuestro año 2021 en Conce es Conce
“Smartsíty” suma apoyo del gobernador Rodrigo Díaz para ser incluida en nueva Constitución

La campaña, que busca ser discutida por la Convención Constituyente, promueve una planificación urbana inteligente, equitativa y sustentable que mejore la calidad de vida de los habitantes. La campaña “Smartsíty”, que busca transformarse como iniciativa popular de norma a ser discutida en la Convención Constitucional con miras a ser integrada a la futura Carta Magna, […]
Los desafíos y anhelos de actores del Gran Concepción para el año 2022

Ya casi finalizando el 2021, conversamos con autoridades y expertos penquistas para conocer sus sueños, aspiraciones y puntos de vista acerca del desarrollo urbano y económico de nuestra provincia para el período que se avecina. Se termina un año marcado por un paulatino retorno a la normalidad en el marco de la pandemia del Coronavirus, […]
Finaliza escuela formativa de liderazgo femenino para dirigentas sociales del Gran Concepción

Fueron más de 150 alumnas quienes participaron de manera gratuita en esta iniciativa impulsada por ‘Conce es Conce’ y la Universidad San Sebastián, la que finalizó con los últimos talleres el pasado sábado. La “Primera Escuela de Dirigentes: Fortaleciendo Capacidades de Liderazgo Femenino”, tuvo como objetivo principal entregar herramientas para robustecer las habilidades de liderazgo […]
Proyectos penquistas son aporte al desarrollo urbano del Gran Concepción

Dos iniciativas locales postularon al Premio Aporte Urbano, PAU 2021, en los ámbitos de integración social y de rehabilitación urbana. Aunque no resultaron ganadoras del certamen, si fueron seleccionada entre las 15 mejores iniciativas, razón por la que quisimos conocer en mayor profundidad el alcance de cada una de ellas. Son cientos de proyectos que […]
“Conce es Conce” Presenta su gestión 2021 ante dirigentes sociales

Movimiento dio cuenta de la serie de encuentros, sondeos e hitos que celebró en los últimos 10 meses, con énfasis en materias como movilidad, acceso a la vivienda y sustentabilidad, entre otros. “Hacia ciudades inteligentes, integradas y sostenibles”, es la frase con que comienza el documento de Síntesis que presentó el movimiento Conce es Conce […]
El Cementerio General de Concepción busca ser un museo a cielo abierto para la comunidad penquista

Son múltiples las actividades de carácter cultural que se realizan en este parque con el fin de poder transformar un lugar de duelo, en un espacio que sea el fiel reflejo histórico de nuestra ciudad. Variadas acciones como Circuitos Turísticos Patrimoniales, conciertos de música clásica, conmemoración del Día del Patrimonio o concursos de pintura, entre […]
SmartSíty: El desafío que propone fortalecer el rol de los gobernadores regionales para construir mejores ciudades

Llevar las ciudades a la nueva Constitución, buscando generar mayores atribuciones de los gobiernos regionales para una mejor planificación de las urbes, es el objetivo de la iniciativa impulsada por distintos grupos de la sociedad civil. Con la presencia de diversas organizaciones de distintos sectores de la sociedad civil, y desde la Plaza Bicentenario de […]
Inauguran placa con historia del teatro del Liceo Enrique Molina

Iniciativa desarrolla por la Cámara Chilena de la Construcción Concepción recoge los principales hitos arquitectónicos de esta infraestructura y busca preservar la memoria histórica de este sitio patrimonial, declarado monumento histórico nacional en 2009. En una ceremonia efectuada el pasado 29 de noviembre en el frontis de las ruinas del ex Teatro del Liceo Enrique […]
El trabajo detrás de la compostera comunitaria del Cerro Caracol: una iniciativa que busca ser replicada

Se trata de un parque de viveros donde se pueden descomponer los residuos orgánicos de los hogares penquistas, una iniciativa que fue impulsada por el Serviu en conjunto con los vecinos del sector Plaza Perú – Diagonal, quienes compartieron su experiencia de este trabajo. Apelan a que sea repetido en otros sectores del Gran Concepción, […]
Campamento Alonso de Rivera: cuando el sueño de la casa propia sí es posible

Actualmente, y según cifras entregadas por TECHO, en nuestro país existen cerca de mil campamentos que albergan a 81.643 familias, la cifra más alta desde 1996. Frente a este escenario tan adverso, conocimos una experiencia exitosa que se ejecuta en Concepción donde todas las partes involucradas han hecho su mejor esfuerzo y, en tiempo récord, […]
Ciudades para la infancia: ¿Qué tan preparadas y amigables son las comunas del Gran Concepción para el desarrollo de sus niños y niñas?

Expertos y profesionales de la educación, coincidieron en que la falta de zonas de juego, áreas verdes, parques y espacios seguros, como también la ausencia de inclusividad son las deficiencias y problemáticas más urgentes. Las ciudades son los entornos en los que sus habitantes se desenvuelven, crecen y se desarrollan. Son, por tanto, espacios […]
Desafíos presentes y futuros que deberá enfrentar Talcahuano

En el marco del aniversario número 257 de la ciudad puerto, conversamos con autoridades, historiadores y vecinos choreros, quienes entregaron su opinión acerca de la actualidad y el devenir de su comuna. El puerto más importante del Biobío y uno de los principales a nivel nacional, cumplió un nuevo año de existencia el pasado 5 […]